La respiración
P. Cuando se empuja la respiración en el hara, ¿hay intención? Si se fuerza la respiración, ya no se está en lo que es sino en la voluntad ¿Tú qué piensas?
R. En el Anapanasati (el sutra base para la respiración) y en la enseñanza de Buda, se enseña sobre todo a observar simplemente la respiración. Así, naturalmente la respiración tiende a profundizarse y a descender al hara. Pero frecuentemente se tienen malas costumbres y dicha transformación puede llevar un largo tiempo en producirse. La manera zen (que enseña a concentrarse en el hara) permite ir más rápido y sobrepasar los obstáculos y experimentar lo que es una buena respiración. Por el contrario, si se está muy tenso, si hay demasiados obstáculos, no hay que insistir en empujar a toda costa los intestinos. Se debe volver a la postura, relajarse y abandonar la idea de tener una respiración profunda. Hay que dejar que la postura se instale y tarde o temprano la respiración se profundizará.
Etiquetas: Roland Yuno Rech